¿Qué es la Farmacovigilancia?
La Farmacovigilancia es el conjunto de procedimientos y actividades destinadas a la detección, evaluación, registro, difusión y prevención de las reacciones adversas a los medicamentos (RAM*) comercializados. Así que tanto profesionales sanitarios como pacientes puedan documentar cualquier clase de inconveniente con el uso de los mismos.
* La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Reacción Adversa a Medicamentos como una respuesta a un fármaco que es nociva y no intencional, y que tiene lugar cuando este se administra en dosis utilizadas normalmente en seres humanos para la profilaxis, diagnóstico o tratamiento de una enfermedad, o para la modificación de una función fisiológica.
¿Por qué es importante la Farmacovigilancia?
Los beneficios de los medicamentos son bien conocidos aún antes de su ingreso al mercado. En contraste, las posibles reacciones adversas no siempre se definen en su totalidad en la etapa pre-mercadeo y deben descubrirse cuando los medicamentos están siendo ya utilizados. Por lo tanto, se trata de una vigilancia post-comercialización.
Es necesario que en nuestro país conozcamos con precisión los eventos que se originan por el uso de los medicamentos, para promover un uso seguro, racional y eficaz de los mismos.
¿Cuáles son los objetivos de la Farmacovigilancia?
- Contribuir al uso seguro, racional y eficaz de los medicamentos.
- Lograr la detección lo más precozmente posible de los efectos adversos producidos por los medicamentos y prioritariamente de aquellos que revistan mayor gravedad.
- Detectar nuevas reacciones adversas que puedan presentarse y evaluar su gravedad y relevancia clínica.
- Conocer el verdadero balance beneficio/riesgo de los medicamentos en el conjunto de la población y en los subgrupos.
¿Dónde y cómo notificar un evento adverso?
Para notificar un evento adverso, por favor considere las siguientes indicaciones:
Profesionales de la Salud:
Podrán efectuar la notificación directamente a la Unidad de Farmacovigilancia del Departamento de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública, mediante el formulario que allí se ofrece.
Usuarios:
Pueden realizar la notificación mediante nuestro contacto (telefónico o mail) o a través del formulario que se brindará en este sitio web para que nuestro Dpto. Médico se ponga en contacto con usted.
La información proporcionada será tratada con estricta confidencialidad y responsabilidad.